El día lunes, 19 de junio, en punto de las 11:00 de la mañana, se celebró en el Salón al Aire Libre, del Hotel Casa Kolping; en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la rueda de prensa de la Primera Feria Estatal de la Pitahaya.
Productores de la Pitahaya
Al evento se presentaron 6 de los 15 productores de Pitahaya en el estado, quienes junto a Estaban Trinidad Espinoza, Promotor de Cultura del Hotel Casa Kolping; dieron inició al evento, explicando el objetivo de la convocatoria.
Entre los productores, Naima Carcamo Toalá, representante del Rancho el Brasil, en el municipio de Suchiapa; hizo énfasis en la importancia del evento, ya que en este, los miembros de la cooperativa; podrán mostrar no solo la fruta, sino los derivados que con esta se producen.
Por su parte, Esperanza Martínez Mendoza, productora del Rancho la Pityaya, del ya referido municipio, invitó al publico a conocer al «Dragón Rojo», sobrenombre de la Pitahaya; y explicó como trajeron las cepas desde Yucatán, logrando producir durante 10 años tan noble fruta, y contando con 3 mil árboles del mismo.
Una planta sustentable
Destacando otros atributos de la Pitahaya, Fernando Contreras, dueño de un predio en Berriozábal; exhortó a quienes tengan predios, mal llamados «improductivos»; intenten reactivarlos con el fruto rojo, pues es un producto rentable que no solo funciona como pulmón del estado, sino como reactivador de los nutrientes de la tierra.
A estos señalamientos, se unieron: Andrés Pérez Guzmán del predio San Ángel, ubicado en Ocozocoautla de Espinoza; Serrano Altamirano, del Rancho la Candelaria en Suchiapa y José Hugo Díaz López, del Rancho Productores Cositía en Comitán; quienes comentaron como la planta es perenne, da cosechas a partir del segundo año y dura 45 años de vida.
Primera Feria de la Pitahaya
Se concluyó la rueda de prensa, invitando al público en general a marcar en su calendario el Domingo; 1° de Agosto, desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, para asistir a la Primera Feria Estatal de la Pitahaya; el cual se celebrará en el Hotel Casa Kolping.
Un evento en el que no solo asistirán quienes trabajan con la Pitahaya, sino más de 40 productores de miel, cacahuate, tejidos, mermeladas y misceláneos artesanales; ya que además de ofrecer a la ciudadanía productos a un precio accesible, el objetivo es dar a conocer las marcas y dinamizar el comercio en nuestro estado.
Si deseas obtener mayor información de este evento, puedes acceder al siguiente enlace.