
Amazon ha dado a conocer al público, su nuevo robot orientado al hogar: Astro. El nuevo producto, promete interacción con Alexa, compatibilidad con el ecosistema de Amazon, videollamadas, videovigilancia y emociones similares a las humanas.
El nuevo nicho tecnológico
Lo vimos en caricaturas como los supersónicos, series y películas de ciencia ficción; hablamos de casas inteligentes, con robots que tenían la función de mascotas y asistentes; aunque pensábamos que era cosa del futuro, y que su aplicación sería complicada y costosa, los primeros pasos no han resultado así.
La domótica dio sus primeros pasos con la llegada de los asistentes de voz, Amazon creo «Alexa», Apple a «Siri», Google a «Ok Google», y Microsoft a «Cortana»; siendo la primera, la que más le lleva la delantera.
De esta manera, es que llegamos a la domótica: asistentes con audio y video; focos, contactos, apagadores, lamparas, luces y persianas inteligentes; cámaras de vigilancia con wi-fi, timbres de puerta, bocinas, pantallas, aspiradoras; entre otros.

El nuevo robot de Amazon
Astro, es un robot con ruedas que estará al nivel del piso, y promete moverse de forma autónoma, al igual que lo haría una aspiradora inteligente; aunque con la capacidad de seguirte, similar a un dron.
Al contar con sensores, pantalla y cámara con periscopio; será capaz de reconocer personas y registrar secciones del hogar; en caso de no reconocer al usuario, alertará a los dueños del hogar; así como informar algunos problemas de seguridad como un pase de gas abierto.
El pequeño robot, cuenta con Alexa Guard, por lo que hará rondas de seguridad, y detectará intrusiones, registrará la presencia de monóxido de carbono; así como la creación de respaldos de video en la nube, a través de su sistema «Ring».

Interacción con la familia
Además de la seguridad, Astro está pensado para transportar pequeñas cosas; así como para interactuar con las personas. Por lo que permitirá realizar videollamadas mientras te sigue; interactuar con la plataforma de Amazon o platicar con él.
Uno de los públicos que desea atender, es el de las personas mayores, por lo que mediante su sistema: «Alexa Together», podrá monitorear a las personas mayores, crearles rutinas, verificar que se realicen sus ejercicios y pastillas; además de comunicarse con familiares y servicios de emergencia.
En cuanto a la privacidad, Amazon promete limitarla a las interacciones, para análisis de datos de la compañía; algunas de las funciones de Astro, pueden ser apagadas con comandos o con un botón; y las capas de seguridad no permitirán que existan instrucciones en su sistema.

El nuevo integrante de la familia Amazon, costará $1,499 dólares, más por su programa de lanzamiento, reducirá su precio a $999 dólares; ofreciendo además un programa de seguridad de 6 meses.