Los pagos contactless o sin contacto entre comprador y vendedor, comienzan a ganar popularidad en nuestra sociedad actual, y Mastercard, ha presentado una propuesta de pagos biométricos, el cual mejorará el futuro de las compras físicas y disminuirán el contacto al mínimo.
Pagos sin contacto
Las compras en línea, les han ganado preferencia a las compras físicas tradicionales, y este interés, ha sido impulsado de manera indirecta por la pandemia; pese a esto, no todas las compras, ni todas las experiencias pueden solventarse con un pago virtual, por lo que sigue siendo necesaria, la compra tradicional.
Y es que, el primer problema de las compras tradicionales, es el contacto comprador-vendedor, algo que, en nuestro contexto de salud actual, no resulta ser la opción predilecta; peor aún, si para pagar es obligatorio el intercambio de efectivo, o de tarjetas de débito o crédito.
Una solución que no convence
Es por eso, que tecnologías como los códigos QR o los chips NFC, se han planteado como una solución para evitar el contacto, y es que basta con tomar una foto, o pasar el chip por su receptor para validar la compra.
Lamentablemente, estas dos soluciones no parecen dar el golpe definitivo en la mesa, ya que el código QR, puede ser tedioso para leer en algunos dispositivos móviles; mientras que el contacto con chip NFC, tiene brechas de seguridad y puede ser vulnerable de clonación.
Pagos biométricos
Por esta razón, las compañías siguen creando propuestas de pago contactless, y Mastercard, no se ha quedado atrás; y ha presentado una nueva forma de pagos biométricos, en el cual, solo necesitarás un saludo o una sonrisa para completar la transacción.
Si la tecnología te parece familiar, es verdad, es la misma que se utilizar para desbloquear el celular, mediante la identificación del rostro; aquí el plus, es la seguridad que ofrece la compañía, para compartir solo los datos necesarios y no ser vulnerada.
En resumen, para utilizar los pagos biométricos, deberás hacerlo en una terminal o punto de venta, que cuente con una cámara; caso contrario, será tu mismo celular el que te pida culminar la compra con la lectura de tu rostro.
Y es que para Mastercard, en el futuro la mayoría de celulares incorporarán chips NFC y las tarjetas serán virtuales, incluidas en la aplicación de tu banca; por lo que bastará necesitar sólo de celulares.
Por el momento, las pruebas se están realizando en Brasil, a través de cinco supermercados en Sao Paulo, los cuales tienen terminales con tecnología Payface; mientras que, con otros socios, están llevando a cabo pruebas que dependen del celular de los compradores.